Es la capital y ciudad mas poblada de la República de Paraguay. En un municipio autónomo y distrito capital independiente, es decir, que no esta integrado formalmente a ningún departamento o estado. Esta ubicado junto a la bahía de Asunción, en la orilla izquierda del rio Paraguay frente a la confluencia con el rió Pilcomayo.
Asunción fue designada por el Bureau Internacional de capitales culturales como la CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA en el 2009. y entre sus tesoros culturales, podemos encontrar ; El Palacio de los Lopéz, el Panteón Nacional de los Héroes, el Cabildo, la Catedral Metropolitana de Asunción, el Hotel Guaraní, el Teatro municipal de Ignacio A. Pane y la Iglesia de la Santísima Trinidad.
UBICACIÓN - MAPA
TURISMO
Asunción tiene muchos centros Turísticos, tales como;
- Los centros historicos de la Ciudad, todas casonas y edificios históricos de la ciudad.
- La Bahia de Asunción, aqui podemos encontrar los cañones utilizados durante la Guerra de la Triple Alianza, también podemos observar el Palacio de los Lopéz.
- El Palacio de los Lopéz, su construccion comenzó a fines de 1860.
- La manzana de la Rivera, reúne nueve casas construidas en diversas épocas. La mas antigua, la Casa Viola, la cual data del siglo XVIII (1750-1758), la Casa Castelvi, construida en 1804.
- Casa de la independencia: fue edificada en 1772. Esta fue la propiedad de los hermanos Pedro Pablo y Sebastián Antonio Martínez Sáenz.
- Teatro municipal Ignacio A. Pane: en 1886 comenzó la construcción del Teatro Nacional y culminó en 1889. En 1939 se convirtió en Teatro Municipal.
- Oratorio Nuestra señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes: por orden del Mariscal Francisco Solano Lopéz.
- Centro Cultural de la República y Museo del Cabildo: Edificio de estilo Neoclasico.
- Catedral Metropolitana de Asunción: fue la primera diócesis del Río de la Plata. Fue construida por orden de Don Carlos Antonio Lopéz e inaugurada en 1845.
- Iglesia de la Encarnación.
- Estación Central de Ferrocarril "Carlos Antonio López. en 1861 se inaugura esta estación ferroviaria y también la vía férrea
- Iglesia de la Santísima Trinidad: fue construida en el año 1854, bajo la orden del presidente Carlos Antonio López.
- Escalinata de Antequera en una de las lomas, fue erigido el monumento en homenaje a los Comuneros.
- Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales pulmones verdes de la Ciudad, ya que posee más de 110 hectáreas de bosque natural.
- Centro Astronómico Bicentenario: en el local funcionan tres salas que tienen diversas temáticas. La primera es una sala multimedia con pantalla gigante donde se podrán observar películas científicas. En la segunda sala se encuentra un planetario, donde los visitantes podrán observar una recreación de las constelaciones. La tercera sala consta de computadoras conectadas a Internet y una biblioteca actualizada sobre ciencia y astronomía, donde los visitantes podrán realizar investigaciones.
- Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más tradicionales de Asunción.
Panteón Nacional de los Héroes
CLIMA
El clima de Asunción es semitropical semiestepico, un subtipo del clima subtropical que se caracteriza por presentar temperaturas altas aun en invierno, pero, a diferencia del clima tropical, sufre de suaves heladas invernales.
RELIGIÓN
La mayor parte de la población asunción profesa la religión Católica. Pero en la capital paraguaya también se encuentran establecidos oratorios, centros de adoración y templos de varias otras minorías religiosas como el Movimiento de los Santos de los Últimos Días, el Budismo, el Judaísmo y el Cristianismo.